
El
significado de las siglas MBA puede
resultar desconocido para aquellos que conocen poco o nada del mundo de los
negocios. Las siglas MBA significan
“Master of Business Administration” lo
que en español vendría siendo una Maestría
o Postgrado en Administración de Empresas.
¿Para
qué sirve un MBA?
Su
finalidad es forjar en los participantes capacidades o habilidades directivas
para administrar una empresa, brindándoles conocimientos desde diversas áreas: marketing, economía, finanzas, gestión empresarial, publicidad, comunicación… para que de este modo puedan desarrollar una visión global y competitiva del negocio.
Realizar un
máster MBA (si ya trabajas en una
empresa) puede ofrecerte la oportunidad de ascender en tu trabajo colocándote
en un puesto de mayor responsabilidad y por tanto, mayor remuneración. Sin embargo, este máster no sólo está dirigido
a profesionales ya acostumbrados al mundo de los negocios, puede ser bastante
ventajoso para emprendedores que
quieren empezar su propia empresa o negocio.
¿A
quién está dirigido?
Un Máster en MBA lo puede realizar
cualquier profesional sin importar si se es economista, abogado o diseñador
gráfico. Sólo hay que tener en cuenta que el grado universitario (tener un
título en alguna carrera o profesión) es un requisito indispensable para realizar un máster. También se exige
contar con al menos tres años de experiencia laboral en su profesión.
Tipos
de máster MBA
Existen
cinco tipos de máster MBA:
MBA
a tiempo completo (o full-time): Es el más tradicional, está dirigido a personas que han terminado su
primer grado universitario. Tiene una duración de un año y como su nombre lo
indica, es a tiempo completo. Para acceder a este programa debes pasar una
prueba de admisión llamada GMAT y tener
tres años de experiencia laboral.
MBA
a tiempo parcial (o part-time): Ideal para aquellas personas que trabajan o tienen hijos y no disponen
del tiempo suficiente para realizar un master de tiempo completo. Los
requisitos para acceder son los mismos que el primero pero se diferencia en que
tiene una duración de dos años y también posee un costo menor.
MBA
ejecutivo (o executive MBA): Es un master a tiempo parcial, pero, como requisito será necesario que
el participante tenga más de 5 años de
experiencia laboral y 3 años en un puesto de responsabilidad. Por lo
general, son las mismas empresas quienes financian este programa a uno o varios
trabajadores para ascenderlos a un puesto de mayor exigencia.
MBA
especialista (o specialist MBA): Está enfocado en una especialidad, bien sea Finanzas, consultoría,
dirección comercial y Marketing, Publicidad, Comunicación, entre otros.
MBA
en línea o E-MBA: En este caso,
el máster se hace a través de internet. Este programa es bastante atractivo
porque permite a los alumnos realizar otras actividades de su vida cotidiana
mientras cursan sus estudios desde casa.
MBA
Internacional (o International MBA): En este programa participan alumnos de
diferentes países y, debido a ello, se imparte en inglés. Con él puedes
aprender de otras culturas y también conocer cómo funcionan los negocios en
otros países.
No hay comentarios